
Registrar tus composiciones es fundamental por varias razones:
1. Prueba de propiedad:
- Protección jurídica: El registro establece un registro público de su propiedad, lo que facilita demostrar sus derechos en caso de infracción de los derechos de autor.
- Disuasión: Saber que tu trabajo está protegido puede disuadir a los posibles infractores.
2. Recaudación de regalías:
- Regalías por rendimiento: When your music is played on radio, TV, or in public venues, performance rights organizations (PROs) like ASCAP, BMI, and SESAC collect royalties on your behalf. Registration ensures you receive your share of these earnings.
- Regalías mecánicas: When your music is reproduced, such as on CDs, digital downloads, or streaming services, mechanical rights organizations (MROs) collect royalties. Registration helps you claim your share of these royalties.
- Derechos de sincronización: Si tu música se utiliza en películas, programas de televisión o anuncios publicitarios, se generan derechos de sincronización. El registro te ayuda a reclamar tu parte de estos derechos.
3. Oportunidades de concesión de licencias:
- Mayor visibilidad: Las composiciones registradas son más fáciles de encontrar por parte de posibles licenciatarios, como productores de cine y televisión, anunciantes y desarrolladores de videojuegos.
- Mayor poder de negociación: El registro te da más poder de negociación a la hora de negociar acuerdos de licencia.
Comprender los PRO y MRO para el registro de música
PRO (Organizaciones de derechos de ejecución)
- Propósito: Cobra derechos de autor por ejecución pública (cuando tu música se reproduce en la radio, la televisión, lugares públicos, etc.).
- Principales entidades de gestión colectiva de derechos de autor de EE. UU.: (PRO's)
- ASCAP (Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores)
- BMI (Broadcast Music, Inc.)
- SESAC (Sociedad de Autores y Compositores Escénicos Europeos)
MRO (Organizaciones de derechos mecánicos)
- Propósito: Cuando se reproduce tu música, por ejemplo, en CD, descargas digitales o servicios de streaming, las organizaciones de derechos mecánicos (MRO) recaudan regalías. El registro te ayuda a reclamar tu parte de estas regalías.
- Principales empresas estadounidenses de mantenimiento, reparación y revisión (MRO):
- MLC (Colectivo de Licencias Mecánicas)
5 razones para registrar tus composiciones musicales:
- El registro establece un registro público de su propiedad, lo que facilita demostrar sus derechos en caso de infracción de los derechos de autor.
- 2. Recaudación de regalías: El registro garantiza que recibas la parte que te corresponde de los derechos de autor cuando tu música se interprete, reproduzca o utilice en otros medios.
- Oportunidades de licencia: Las composiciones registradas son más fáciles de encontrar por parte de posibles licenciatarios, como productores de cine y televisión, anunciantes y desarrolladores de videojuegos.
- Protección jurídica: El registro le brinda una mayor protección legal contra la infracción de los derechos de autor y le permite emprender acciones legales si fuera necesario.
- Planificación patrimonial: Registrar tus composiciones ayuda a garantizar que tus herederos puedan proteger y gestionar tu legado musical tras tu fallecimiento.
Información y pasos para registrar una canción (tus composiciones)
Comprender las diferencias: registrarse en la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos frente a una organización de derechos de ejecución (PRO)
Tanto la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos como las organizaciones de derechos de ejecución pública (PRO) desempeñan un papel crucial en la protección de sus obras musicales y en garantizar que usted reciba una compensación justa por su uso. Sin embargo, tienen fines diferentes y ofrecen ventajas distintas.
Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos
Ventajas:
- Protección legal integral: proporciona la protección legal más sólida para tu obra musical, incluyendo su composición, letra y melodía.
- Prueba de propiedad: un certificado de derechos de autor registrado sirve como prueba oficial de su propiedad, lo que puede resultar muy valioso en disputas legales.
- Derecho a demandar por infracción: Un copyright registrado le permite demandar por daños y perjuicios si alguien infringe su obra.
Contras:
- Tiempo de tramitación más lento: el registro puede tardar varios meses.
- Mayor coste: Las tasas de inscripción pueden ser más caras, especialmente en el caso de múltiples obras.
PRO (Organizaciones de derechos de ejecución)
Ventajas:
- Derechos de autor por interpretaciones públicas: Las PRO recaudan y distribuyen los derechos de autor cada vez que tu música se interpreta públicamente, por ejemplo, en la radio, la televisión o en directo.
- Licencias y sincronización: Las PRO se encargan de gestionar las licencias de tu música para su uso en películas, programas de televisión, anuncios y videojuegos.
- Alcance global: muchas sociedades de gestión colectiva tienen afiliaciones internacionales, lo que garantiza que tu música esté protegida y cuente con licencia en todo el mundo.
Contras:
- Protección limitada: las PRO protegen principalmente tus derechos de ejecución, no la totalidad de tus derechos de autor.
- Posibilidad de regalías no contabilizadas: Es posible que algunas utilizaciones de su música, como la música de fondo en vídeos, no sean registradas por las sociedades de gestión colectiva.
¿Cuál deberías elegir primero?
Aunque puedes registrarte primero en una PRO, por lo general se recomienda registrar primero tu canción en la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos. Esto garantiza una protección legal completa y establece tus derechos de propiedad. Una vez registrado tu copyright, puedes unirte a una PRO para empezar a cobrar derechos de ejecución.
Consideraciones clave:
- Tipo de música: Si creas principalmente música instrumental, puede que sea suficiente registrarte en una PRO. Sin embargo, si escribes canciones con letra, es imprescindible registrarte en la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos.
- Uso previsto: Si planeas licenciar tu música para películas, televisión o videojuegos, registrarte en una PRO puede ser beneficioso.
- Presupuesto: Ten en cuenta los costes de las tasas de inscripción y los posibles gastos legales.
- Planes futuros: Piensa en tus objetivos a largo plazo para tu carrera musical y elige el método de registro que mejor se adapte a tus aspiraciones.
Al comprender las diferencias entre estas dos opciones y considerar cuidadosamente sus necesidades específicas, podrá tomar decisiones informadas para proteger sus obras musicales y maximizar sus ganancias.
Estos son los pasos para registrar una canción en la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos:
Cree una cuenta en la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos: Esto se puede hacer en línea a través de su sitio web. Deberá proporcionar algunos datos básicos sobre usted y su canción.
- Reúne los materiales para tus canciones: Esto incluye la letra, la partitura y una grabación de la canción. Debe enviar una copia de estos materiales junto con su solicitud de inscripción.
- Rellene el formulario de inscripción: El formulario le pedirá información sobre la canción, como el título, el autor y el propietario de los derechos de autor. También deberá proporcionar una breve descripción de la canción.
- Pagar la cuota de inscripción: La tarifa para registrar una canción es actualmente de 55 dólares. Puede pagar esta tarifa en línea con una tarjeta de crédito.
- Envíe su solicitud de inscripción: Una vez que haya completado el formulario y pagado la tarifa, puede enviar su solicitud en línea. También deberá cargar copias de los materiales de sus canciones.
Una vez que se haya procesado su solicitud, la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos le enviará un certificado de registro. Este certificado es la prueba de que usted es el propietario de los derechos de autor de su canción.
Aquí tienes algunos consejos adicionales para registrar tu canción:
- Registra tu canción lo antes posible después de crearla. Esto te ayudará a proteger tus derechos de autor en caso de disputa.
- Asegúrate de tener toda la información necesaria antes de iniciar el proceso de registro. Esto te ayudará a evitar retrasos.
- Guarde una copia de su certificado de registro en un lugar seguro. Este certificado es una prueba importante de su titularidad de los derechos de autor.
Siguiendo estos pasos, puedes registrar tu canción en la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos y proteger tus derechos de propiedad intelectual.
La Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos suele tardar 3-9 meses para tramitar una solicitud de registro de derechos de autor y expedir un certificado. Sin embargo, este plazo puede variar en función de varios factores, entre los que se incluyen:
- Integridad de la solicitud: Si su solicitud está completa y es precisa, se podrá tramitar más rápidamente.
- Complejidad del trabajo: Las obras más complejas, como las composiciones musicales con varios autores o las obras con múltiples derechos de autor, pueden tardar más tiempo en tramitarse.
- Carga de trabajo actual de la Oficina de Derechos de Autor: La carga de trabajo de la oficina puede variar, lo que puede afectar a los tiempos de tramitación.
Para acelerar el proceso, puede considerar utilizar el eCO system para la presentación electrónica, lo que en ocasiones puede acelerar el proceso. Además, puede pagar una tarifa adicional por tratamiento especial, lo que puede reducir significativamente el tiempo de procesamiento.
Es importante señalar que, si bien la protección de los derechos de autor comienza tan pronto como se crea una obra y se fija en un medio tangible, el registro de los derechos de autor proporciona beneficios legales adicionales, como el derecho a demandar por infracción.
Para obtener la información más precisa y actualizada sobre los plazos de tramitación, puede consultar el sitio web de la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos o ponerse en contacto con ellos directamente.
Diferencias clave y consideraciones
- Registro de derechos de autor: Proporciona protección legal integral para tu canción, incluyendo los derechos de propiedad y la posibilidad de demandar por infracción.
- Registro PRO: Garantiza los derechos de ejecución y asegura que recibas una compensación cuando tu música se interprete públicamente.
- Registro MRO: Garantiza los derechos de ejecución y asegura que recibas una compensación cuando tu música se interprete públicamente.
Es importante señalar que registrar una canción en una PRO o MRO no sustituye al registro de los derechos de autor. Ambos son esenciales para maximizar tus ganancias y proteger tus derechos.
