
Explicación de cómo Spotify paga por streaming

Explicación del sistema de pago por streaming de Spotify. El sistema de pago por streaming de Spotify es complejo y está influenciado por múltiples factores, entre los que se incluyen la ubicación del oyente, el comportamiento del usuario y el tipo de suscripción. Comprender estos factores es fundamental para los artistas que desean maximizar sus ingresos por streaming en la plataforma. ¿Cómo paga Spotify por el streaming...
How Spotify Pays for Streaming and Factors Affecting Royalty Rates
Spotify paga por el streaming en función de diversos factores, entre los que se incluyen la ubicación del oyente, el comportamiento del usuario, el tipo de suscripción y los acuerdos de distribución con el artista. A continuación se detalla cómo influyen estos factores en las tarifas de derechos de autor:
Ubicación del oyente:
- Las tarifas de derechos de autor pueden variar en función de la ubicación del oyente debido a los acuerdos de licencia específicos de cada país o región.
- El pago por transmisión dependerá de las ganancias mensuales y del total de transmisiones en un país específico.
- Los oyentes de diferentes países pagan diferentes cantidades por cada reproducción, y los oyentes premium pagan más que los oyentes de la tarifa gratuita.
- Los oyentes de diferentes países pagan diferentes cantidades por reproducción, y los oyentes premium pagan más que los oyentes de nivel gratuito. Por ejemplo, los oyentes de EE. UU. pagan 0,0035 dólares por reproducción, mientras que los oyentes italianos pagan 0,0019 dólares.
- Los diferentes países tienen diferentes tarifas para los pagos por streaming, y promocionar la música en países con pagos más altos puede beneficiar a los artistas.
Comportamiento de los usuarios y tasas de abandono:
- El comportamiento de los usuarios, como saltarse pistas, rebobinar o reproducirlas en bucle, puede afectar negativa o positivamente a las tasas de derechos de autor.
La probabilidad de que alguien se salte una canción en los primeros treinta segundos de la pista, conocida como tasa de salto, es un factor que influye en los pagos por streaming.
Comportamiento del usuario:
- El comportamiento de los usuarios, como saltarse pistas, rebobinar o reproducirlas en bucle, puede afectar negativa o positivamente a las tasas de derechos de autor.
Tipo de suscripción:
- Los oyentes Premium pagan más por reproducción que los oyentes de la tarifa gratuita, y el pago por reproducción también varía en función del país del oyente.
Acuerdo de distribución con el artista:
- El tipo de acuerdo de distribución con el artista también puede influir en las tasas de regalías.
- Spotify utiliza un modelo de reparto de ingresos por streaming, en el que los resultados pueden variar en función de varios factores, como el país y el acuerdo de distribución con el artista.
Las tasas de omisión y su impacto
La tasa de salto se refiere a la probabilidad de que alguien salte una canción en los primeros treinta segundos de la pista en servicios de streaming como Spotify. Este comportamiento del usuario puede afectar a las tasas de derechos de autor, como se ha mencionado anteriormente. Sin embargo, es importante señalar que las tasas de salto son solo uno de los muchos factores que pueden influir en los ingresos generados por las reproducciones.
¿Cómo calcula Spotify la tasa de omisión?
Spotify calcula las tasas de salto basándose en la probabilidad de que alguien salte una canción en los primeros treinta segundos de la pista. Esta métrica se ve influida por varios factores, entre ellos la edad del oyente, el dispositivo utilizado para la transmisión (móvil o de escritorio) y el día de la semana. Por ejemplo, los adolescentes, conocidos por tener una capacidad de atención más corta, tienden a saltarse «más del 50 %» de las veces, mientras que los oyentes de más edad tienen tasas de salto de alrededor del 35 %. Además, la tasa de salto en dispositivos móviles es de aproximadamente el 51,1 %, mientras que en ordenadores de sobremesa es de alrededor del 40,1 %, lo que indica que los usuarios escuchan música de fondo mientras realizan otras tareas. Por otra parte, la gente tiende a saltar más canciones los fines de semana que entre semana, lo que sugiere que, cuando tienen más tiempo, prestan más atención a la música y están más dispuestos a seguir saltando hasta encontrar algo que les guste.
Es importante señalar que los editores de listas de reproducción de Spotify tienen en cuenta la tasa de omisión a la hora de buscar nueva música, pero es solo uno de los muchos factores y no debe exagerarse su importancia. Además, los editores de listas de reproducción de Spotify no pueden ver la tasa de omisión, y la herramienta que se utiliza para medirla es complicada y no está disponible para el público en general.
En conclusión, Spotify calcula las tasas de salto basándose en la probabilidad de que los oyentes salten una canción en los primeros treinta segundos, teniendo en cuenta diversos factores demográficos y de comportamiento.
Comparación del PPS de 133 países (Pay Per Streaming)
A continuación encontrarás la lista completa con los 133 países evaluados. Para cada país, puedes ver el PPS y la extrapolación de cuánto obtienes por cada millón de reproducciones. Además, puedes ver cuál era la cantidad por cada millón de reproducciones en nuestra última evaluación y cómo ha cambiado en términos porcentuales desde entonces. La tabla se puede ordenar en cualquier orden.
Todas las cifras en USD / Situación en mayo de 2022 No todos los países pagan la misma cantidad de dinero por reproducir música en Spotify. Por ejemplo, los oyentes de EE. UU. pagan 0,0039 $ por reproducción, mientras que los de México solo pagan 0,0011 $.
Fuente: Ingove ¿Cuánto gano por reproducción en Spotify (edición 2022)?
Mientras tanto, Spotify se asegura de que no ganes dinero si experimentas con las estructuras de las canciones. Solo te pagan si alguien escucha tu canción durante 30 segundos o más. Si el 35 % de las personas se saltan los primeros 30 segundos, no obtendrás ningún ingreso por esas reproducciones. Además, para los usuarios que no hayan iniciado sesión en su cuenta de Spotify, el reproductor integrado (por ejemplo, en la página web de tu artista) solo reproduce una vista previa de audio de 30 segundos de cada canción. No es suficiente, ¿verdad? Aparte del dinero, tampoco contará como «stream» en tus datos. Lo cual no te ayudará en tu aventura algorítmica hacia la fama. Básicamente, les dirá a los promotores, periodistas, etc. que eres un desastre. Fuente: Tinyroom Music
